Completa 3 preguntas y te ayudamos a tomar la mejor decisión
Con esta calculadora te ayudamos a valorar que te interesa más, si comprar o alquilar una casa.
Siempre está la duda de saber qué es mejor, si comprar o alquilar una vivienda. Cualquiera de las dos opciones puede ser buena: si compras, tendrás una casa en propiedad y será una inversión a largo plazo, mientras que si alquilas, debes recordar que no siempre es tirar el dinero. La mejor opción dependerá de tu situación económica y tus necesidades. Hemos diseñado esta calculadora para mostrarte y explicarte el cálculos de los gastos en detalle, tanto para la compra como para el alquiler del piso o casa que estés valorando. Conocer los gastos te ayudará a tomar la mejor decisión.
Además, la decisión de comprar o alquilar una vivienda siempre va muy ligada a los planes que tenga cada persona en cada momento. Para poder comprar una casa es necesario tener el dinero de la entrada, ya que, actualmente, los bancos no suelen prestar más del 80% del valor de la tasación, aunque siempre hay excepciones.
Preguntas frecuentes
Si tu ilusión es ser propietario de una casa o un piso, la vivienda que te interesa se vende por un precio adecuado con respecto a la zona, tienes los ahorros necesarios y te conceden la hipoteca que necesitas, te puede interesar comprar una vivienda.
Si tu objetivo no es invertir en una vivienda y vas a vivir menos de 5 años en la vivienda, te compensa alquilar. A corto plazo, te salen más caros los gastos asociados a la compra e intereses del dinero prestado que un alquiler equivalente.
En el caso de compra, los gastos son los impuestos de transmisiones patrimoniales, notario, registro, gestoría, intereses de la hipoteca, seguro del hogar, comunidad, IBI y mantenimiento. En el caso de alquiler, tus gastos son la fianza, las cuotas mensuales y el seguro de inquilino.
Si no puedes comprar la casa que has visto o tienes dudas, existe este punto intermedio y también puede ser una buena opción. Así podrás reservar la compra por si te la puedes permitir más adelante o finalmente te encanta la zona y decides establecerte por un largo tiempo.
Deberás realizar un contrato de arras o señal, formalizar una escritura ante notario, asumir los gastos notariales, liquidar el impuesto de transmisiones patrimoniales e inscribir la escritura en el registro de la propiedad, entre otros trámites que te contamos con todo detalle en nuestra calculadora.
Deberás confirmar la titularidad del inmueble, la formalización del contrato de alquiler y el depósito de fianza, entre otros trámites que te contamos con todo el detalle en nuestra calculadora.
Esta es la eterna pregunta que se hace todo el mundo. Sentimos no poder dar una respuesta concreta porque, como todo, depende de la situación.
En realidad, muchos comparamos el importe de una hipoteca con la cuota de un alquiler para tomar una decisión, cuando es muy importante tener en cuenta tanto los gastos iniciales como mensuales asociados a cada caso para valorar que es más barato. Aunque parece que compensa comprar, lo cierto es que los gastos iniciales y la entrada de la hipoteca suelen ser muy elevados, empezando a compensar cuantos más años vayas a vivir en la vivienda.
Existen tres tipos de hipotecas:
Siempre da más tranquilidad jubilarse teniendo una casa en propiedad, pero puedes jubilarte estando de alquiler sin ningún problema si tu pensión te lo permite y/o a lo largo de los años haces una buena previsión económica. Seguirás pagando las cuotas del alquiler de igual manera que lo hacías cuando estabas trabajando.